A través de este taller se analizará el “oficio” del espectador de cine: por qué, para qué y cómo vemos el fenómeno del cine, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Y se propondrán formas de valoración del arte cinematográfico; los puntos de vista desde los cuales podemos contemplar las películas con más aprovechamiento y placer: estético, plástico, emocional, histórico y social.
En el caso de que las clases presenciales tengan que interrumpirse temporalmente por una emergencia sanitaria, se suspenderán y recuperaran al finalizar al finalizar la emergencia.