Acércate a un modo diferente de aprender un idioma. Impartimos cursos relajados, sin presión de exámenes, de manera escalonada y con una metodología pausada que permite aprender disfrutando del día a día en clase.
Nivel A1 tercera parte
Contenidos
- Repaso general del nivel anterior.
- Números ordinales.
- Invitar a alguien a tomar algo de forma educada y clara utilizando would like.
- Dar opinión sobre lugares y personajes famosos.
- Los sonidos de “th”.
- Hablar sobre hábitos alimenticios y de bebida.
- Hablar de la comida internacional.
- Pedir en un restaurante utilizando would like, can y could.
- Diferentes menús.
- Preguntar por frecuencia.
- Expresar frecuencia con adverbios y expresiones de frecuencia.
- Su posición en la frase.
- Diferenciar los sonidos: /i/, /i:/.
- Hablar sobre las ropas.
- Descripción de las ropas y repaso de los colores.
- Describir a las personas y lo que llevan puesto.
- Hablar sobre las acciones en curso.
- Frases útiles para comprar ropa en una tienda.
- El presente continuo en frases afirmativas, negativas y preguntas.
- Reglas para añadir “-ing” a los verbos.
- Comparación entre el presente simple y continuo. Usos.
- Frases verbales con “do, play, read y make”.
- Expresiones con “do / make”.
- Escribir una postal.
- Hablar de acontecimientos históricos importantes, en España y fuera.
- Hablar de sucesos importantes en su vida.
- Los meses del año.
- Cómo decir los años y las fechas.
- Repaso de los números ordinales.
- Adjetivos de opinión, positivos y negativos.
- Clasificarlos según la sílaba tónica.
- El pasado del verbo “to be” en frases afirmativas, negativas e interrogativas.
- Frases útiles para comprar entradas para un espectáculo.
- Escribir una descripción de un acontecimiento personal o familiar.
- Hablar de los deportes y de grandes deportistas.
- Uso de los verbos “go, play, do” con los distintos deportes.
- Hablar de héroes de la historia.
- Infinitivo de finalidad.
- Pasado simple de los verbos regulares en frases afirmativas, negativas y preguntas.
- Pronunciación del pasado de los verbos regulares.