Conocerás los fundamentos básicos técnicos de esta materia: la velocidad, el diafragma, los objetivos y el ISO.
El manejo de la cámara, las posibilidades de encuadre y el uso de las diferentes lentes, te ayudarán a crear imágenes y expresar tus emociones.
Servirá cualquier tipo de aparato fotográfico, compacto o réflex.
Al finalizar podrás presentar los trabajos realizados en una exposición.
CONTENIDOS
ESPACIO TEÓRICO
1.- La construcción y descripción de la imagen fotográfica.
2.- Cámara oscura como origen.
3.- Cámaras fotográficas: Compactas/Reflex.
4.- Partes de una cámara fotográfica.
5.- Velocidad de obturación y profundidad de campo.
6.- Sistema y modos de medición de la luz: Fotómetro
7.- La importancia del enfoque Pantalla de enfoque.
8.- Lentes.
9.- Encuadrar/Componer.
10.- Historia de la fotografía, su relación con los avances técnicos y estéticos.
11.- Descripción del Sensor.
12.- Tarjetas tipos de almacenamiento digital.
13.- Tipos de archivos fotográficos: JPEG, TIFF y RAW
14.- Teoría de color.
ESPACIO PRÁCTICO
Salidas prácticas en el mes de mayo y algún sábado durante el curso
Presentación y selección de las fotografías que van a formar parte de la exposición de final de curso en la Sede de la UPL.
En el caso de que las clases presenciales tengan que interrumpirse temporalmente por una emergencia sanitaria, las clases continuarán a través del envío por correo electrónico de tutoriales grabados, tareas y material de trabajo. Se mantendrá una vía de comunicación abierta para resolver dudas y aportar el apoyo necesario.