INTRODUCCIÓN
Estos talleres de iniciación, están pensados para toda aquella persona que le gusta el dibujo, tenga o no conocimientos, quiera practicar el dibujo in situ, aprender técnicas y recursos plasmando lo que vemos en nuestro cuaderno, perder el miedo a equivocarnos y aceptar el error como parte del aprendizaje.
Se enseñarán técnicas y recursos para enfrentarse al dibujo in situ o del natural.
De manera sencilla y adaptada a todos los niveles.
Dibujaremos tanto en interiores como en exteriores (dependiendo de la climatología) en entornos de la ciudad escogidos por sus características plásticas y/o su interés cultural, ‘descubriendo’ el lugar donde vivimos.
OBJETIVOS
- Aprender a soltarse en el dibujo del natural y perderle el miedo.
- El objetivo es captar el espíritu de lo que dibujamos, no se trata de técnicas realistas de tipo fotográfico, si no de aprender a defendernos dibujando cualquier elemento que tengamos delante.
- Aprender técnicas y recursos para poder resolver una escena del natural y plasmarla en nuestro cuaderno.
- Dibujar en entornos escogidos de la ciudad con el doble objetivo de la práctica artística y el ‘descubrimiento’ del lugar donde vivimos.
ENSEÑANZA ARTÍSTICA
- La línea y el trazo
- Un poco de perspectiva básica
- Las proporciones y el encaje de elementos
- La importancia de la composición
- Dibujar directamente con rotulador
- Aprender a interpretar lo que vemos
- El uso de elementos compositivos como la tipografía
- El uso del color
Trabajaremos básicamente con 3 tipos de material:
El lápiz, el rotulador y la acuarela.
Fechas. 2 de octubre, 6 de noviembre, 4 de diciembre, 15 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo, 2 de abril y 7 de mayo