Todavía no hay ninguna lección publicada en este curso.

Inglés. Quinto bis nivel (A2 segunda parte). Mañana

No hay productos disponibles para comprar

Inglés. Quinto bis nivel (A2 segunda parte). Grupo de mañana.

martes y jueves de 11 a 12.30 h

Como decía Ludwig Wittgenstein, “Los límites de nuestro idioma significan los límites de nuestro mundo”. Si deseas ampliar esos límites, acercarte a otras culturas y otras personas y poder comunicarte, el inglés, como lenguaje de comunicación global, es la llave que abre todas esas puertas: a nivel de negocios, ciencia, prensa, cine, internet o cuando viajas…

De forma lúdica intentaremos que consigas tu meta poco a poco.

Los niveles se establecen en base a los conocimientos adquiridos por los alumnos el año anterior, poniendo de manifiesto su continuidad. ¡Que no te asusten los números,  comprueba los contenidos y anímate!

QUINTO NIVEL BIS:

  • Repaso general del nivel anterior.
  • Futuro con “will” en frases afirmativas, negativas e interrogativas.
  • Usos de las dos formas de futuro.
  • Hacer sugerencias: “Why don’t you?, Let’s, Shall we?”.
  • Expresar acuerdo o desacuerdo con las sugerencias.
  • Ofrecimientos de ayuda: “Shall I? Can I?”.
  • Aceptar o rechazar la ayuda.
  • Descripción física de las personas: aspecto y ropas.
  • El grado comparativo y superlativo de los adjetivos y adverbios. Forma y uso.
  • Comparar objetos comunes de los alumnos.
  • Compararse los alumnos entre ellos y con personas que conocen.
  • Grandes cantidades numéricas de dinero.
  • Hablar de los objetos más valiosos que poseen.
  • Resumir la información de gráficos.
  • Telefonear a la Oficina de Objetos Perdidos.
  • El sonido Schwa /ǝ/.
  • El Participio Pasado de los verbos regulares e irregulares.
  • El Present Perfect. Su forma.
  • Uso del Present Perfect para hablar de lo que se ha experimentado o vivido.
  • Adverbio de tiempo “ever”.
  • Comparación del Present Perfect con el Past Simple.
  • Contraste entre “Have been to / have gone to”.
  • El viaje de Aventura.
  • Hablar sobre experiencias de viaje personales.
  • Hablar del amigo más antiguo.
  • En el restaurante.
  • Diferencia entre “look / look like”.
  • El uso de “such /so”.
  • El uso de “very / too (much / many) / enough”.
  • Descripción de ciudades y países. Adjetivos.
  • Comparar lo mejor de los diferentes países.
  • Hablar del mejor lugar que se ha visitado.
  • Adverbios de modo.
  • Adjetivos acabados en “-ed / -ing”.
  • Expresar acuerdo en la afirmación y la negación.
  • Frases condicionales. Tipos 1 y 2 y tiempos verbales.

Localización:

Sede UPL

Duración:

Octubre a mayo

Horario:

martes y jueves de 11 a 12.30 h